Como es costumbre, en la Iglesia de San Juan Evangelista de Villafrades de Campos hoy da comienzo la Novena en honor a la patrona La Virgen de Grijasalbas. Al finalizar la misma se canta el Himno que compuso el padre Mielgo en el año 1931 y que tras dejar de hacerse durante varios años se retomó nuevamente en 2018.
El Himno fue compuesto por el claretiano José Andrés Mielgo (Villamor de Cadozos 1910 – Aranda de Duero 1983) en 1931, quien también sería autor de algunas otras plegarias y cantos a la Virgen de Grijasalbas. Fue un prestigioso musicólogo, organista de la Catedral de Zamora y fundador de varios orfeones vascos y del Corazón de María de Aranda de Duero. Además de ser el autor del cancionero de esta localidad y algunas otras composiciones religiosas. Se ordenó sacerdote en Santo Domingo de la Calzada donde coincidió con los villafradeños Pablo y Salvador Medina.
En los años 60 otro claretiano, el padre Javier Leyún armonizó la pieza para coro y órgano.

HIMNO A LA VIRGEN DE GRIJASALBAS
(Autor: Padre José Andrés Mielgo, año 1931)
Venimos cabe tu altar
¡Oh Virgen de Grijasalbas!
para poder alcanzar
salvación a nuestras almas.
Míranos Madre amorosa
entre penas y quebrantos,
que tu mano poderosa
los convierta en gozos santos.
Míranos Madre amorosa
entre penas y quebrantos,
que tu mano poderosa
los convierta en gozos santos.
Sálvanos, Madre, sálvanos,
mira a tu pueblo querido,
da a estos jóvenes y ancianos
un premio y puesto elegido.
Da a estos jóvenes y ancianos
un premio y puesto elegido.
Sálvanos, Madre, sálvanos.
Sálvanos.