Pasión y tradición

procesión-cristo-villafrades-semanasanta-grixasalbas

En estos días de Pascua que ya terminan aprovecho para compartir el enlace al artículo Pasión y Tradición (pág. 203-220) publicado el pasado año dentro del volumen Conocer Valladolid XIII Curso de patrimonio cultural de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción: Es conocido y notorio el arraigo y calado en la …

Leer más

Jesús Gutiérrez Aláez, el dulzainero de Melgar

El pasado sábado 18 de marzo en el Centro Cultural de Melgar de Arriba se realizó un acto de reconocimiento a este veterano dulzainero por su trayectoria de más de cuarenta años dedicado a la dulzaina y a la divulgación de la música tradicional. Este evento, organizado por iniciativa de sus compañeros y amigos del …

Leer más

El tío Galindo, un dulzainero inolvidable

Aunque poco conocido fuera de Tierra de Campos, Juan Cuevas Gago fue considerado un excelente dulzainero en esta comarca. Los testimonios transmitidos por algunos de los que le conocieron nos han ayudado a conocer mejor su figura. En Villada, el pueblo de Galindo, el músico José Luis Herrero recuerda con cariño a este dulzainero, contemporáneo …

Leer más

Himno a la Virgen de Grijasalbas

Como es costumbre, en la Iglesia de San Juan Evangelista de Villafrades de Campos hoy da comienzo la Novena en honor a la patrona La Virgen de Grijasalbas. Al finalizar la misma se canta el Himno que compuso el padre Mielgo en el año 1931 y que tras dejar de hacerse durante varios años se …

Leer más

Librado Rogado (In memoriam)

Últimamente no faltan noticias tristes para el pequeño mundo de la tradición. Hoy nos ha dejado el virtuoso dulzainero Librado Rogado. Hace unos cuantos años, mi amigo Fran García y un servidor realizamos un trabajo sobre la dulzaina en la provincia de Valladolid que plasmamos en un monográfico titulado “Un día de fiesta”. Para ello …

Leer más

Los tamborileros de Gatón y el baile de los mozos

tamboril-baile

Hace ya muchos años que desapareció de toda la Tierra de Campos la figura del tamborilero de flauta y tamboril o salterio. En el pasado, estuvo muy presente en todas las celebraciones de cofradías y hermandades en la práctica totalidad de pueblos. Para servir a los mozos tocaba todos los domingos, fiestas y las cuatro …

Leer más

La Dulzaina en Tierra de Campos

Enlace al artículo publicado en el número 444 de la Revista de Folklore en el año 2019: Dedicado a José María Silva, dulzainero palentino fallecido en el año 2013, quien posiblemente haya sido el que más empeño puso en dar a conocer la figura del dulzainero palentino y sus melodías.

El eslabón roto

LOS JUGLARES DEL ALÓN En la década de los años setenta se produjo una explosión de la música folk en Castilla y León y surgieron grupos que se dedicaron a divulgar las canciones que fueron recopilando por nuestros pueblos, siguiendo la estela de Joaquín Díaz, pionero, y quien abrió camino a este tipo de música …

Leer más

Semana Santa en La Pedraja de Portillo

Muchos son los pueblos y ciudades que alardean con la antigüedad de su Semana Santa y ser sus cofradías pioneras de las procesiones de esta festividad cristiana. La Pedraja de Portillo bien pudiera presumir de ello, aunque también es cierto que poco a poco, y por causas diversas, fueron desapareciendo en el tiempo algunas de …

Leer más

Twitter
Visit Us
Follow Me
Youtube
Instagram
error: