Hospitales y hospitaleros

A José Álvarez, por su amistad y hospitalidad Los hospitaleros voluntarios, por lo general antiguos peregrinos, son personas que dedican parte sus vacaciones a ocuparse de los peregrinos que pernoctan en el albergue y colaborar en la difusión del Camino de Santiago. José Rúa, “Pepe”, es un gallego que todos los años acude a Villalón …

Leer más

Fray Antonio Sánchez de la Rosa (1838-1900)

Azarosa vida la de este ilustre villafradeño, fray Antonio Sánchez, quien dedicó gran parte de ella a cultivar la fe cristiana en las Islas Filipinas como misionero franciscano de la provincia de San Gregorio, en aquel imperio español cuyos dominios eran tan extensos que no se ponía el sol. Llevó una vida ejemplar, consagrada y …

Leer más

Apuntes para la historia de Villafrades: Fray Agustín Rodríguez de Villafrades (1536-1613), un misionero olvidado

Fray Agustín Rodríguez nacido en Villafrades en 1536 es hasta la fecha el primer misionero del que tenemos noticia oriundo de esta localidad. Fraile franciscano que tuvo una azarosa vida marcada por su dedicación a las misiones en Oriente. Agustín consiguió muchas recompensas espirituales y sobre todo preparó el camino a futuros misioneros villafradeños que …

Leer más

Apuntes para la historia de Villafrades: El vínculo de Candamo y la ofrenda del paño

Siempre leí que en Villafrades los únicos nobles que existieron eran los Escobares, sin embargo ya en el siglo XVI hubo otros que probaron su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid tales como Rodrigo Cerón (1514); Juan Candamo (1539); su yerno Alonso Morán (1573); o Hernando y Alonso Juárez de Puago (1571). Cierto es …

Leer más

Gatón: Historia y tradición

Pregonado en Gatón de Campos el 28 de julio de 2023 durante la semana cultural por invitación de la Asociación Fuente de Molillas y el Ayuntamiento de Gatón. Permítanme que mis primeras palabras sean de agradecimiento para esos amigos y amigas que uno tiene en este pueblo de Gatón por otorgarme el honor de oficiar …

Leer más

Las campanas de Villafrades

El toque manual de campana español acaba de ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. Desde el miércoles pasado este legado histórico ha pasado a engrosar este listado con el objetivo de poner en valor y salvaguardar esta práctica ancestral. Esta agradable noticia nos trae a la memoria el trabajo realizado algunos años atrás …

Leer más

Cuentas pendientes

Desde Grixas Albas, nos sumamos al BOOK TOUR del libro “Cuentas pendientes” publicado por el viloriano Saúl Martín Fernández. Dicho BOOK TOUR arrancó con la participación del autor en el Festival PAN de Morille (Salamanca) el pasado 17 de julio y continúa esta semana con adelantos de fragmentos del libro en distintos espacios digitales. En …

Leer más

100 años del desastre de Annual

Dedicado a mi padre que estuvo años después del conflicto en los Regulares de Larache y me contaba todas estas historias de Abd-el-Krim, Annual y el Gurugú. 100 años del desastre de Annual La Guerra del Rif en la tradición oral Soldado de Regulares. Foto Lázaro. Los ecos de la conmoción que produjo el Desastre …

Leer más

Los «ahumatines» y la guerra de las Comunidades

¿UN ERROR HISTÓRICO? Desde el año 1986 cada 23 de abril se celebra la fiesta de la Comunidad en Villalar de los Comuneros, donde tuvo lugar la batalla decisiva de la guerra de las Comunidades y fueron ajusticiados los principales cabecillas de la revuelta.Haga frío o calor, llueva o truene, una gran afluencia de público …

Leer más