Hospitales y hospitaleros

A José Álvarez, por su amistad y hospitalidad Los hospitaleros voluntarios, por lo general antiguos peregrinos, son personas que dedican parte sus vacaciones a ocuparse de los peregrinos que pernoctan en el albergue y colaborar en la difusión del Camino de Santiago. José Rúa, “Pepe”, es un gallego que todos los años acude a Villalón …

Leer más

Las canciones populares del maestro Manzanares

Foto de portada: Ruiz Manzanares en 1922 (Colección Filadelfo). Fundación Joaquín Díaz Aunque D. Narciso Alonso Cortés, desde las páginas del Norte de Castilla, alentaba a los castellanos a no silenciar el esfuerzo de Manzanares en pro del folklore castellano, tal recomendación fue poco considerada. Hoy en día, sigue existiendo un gran desconocimiento en torno …

Leer más

Fray Antonio Sánchez de la Rosa (1838-1900)

Azarosa vida la de este ilustre villafradeño, fray Antonio Sánchez, quien dedicó gran parte de ella a cultivar la fe cristiana en las Islas Filipinas como misionero franciscano de la provincia de San Gregorio, en aquel imperio español cuyos dominios eran tan extensos que no se ponía el sol. Llevó una vida ejemplar, consagrada y …

Leer más

Elogio de la dulzaina

Los dulzaineros palentinos «Los Pardo» Hace unos días cayó en mis manos un pequeño recorte de prensa que contiene una curiosa entrevista realizada en el año 1948 a los hermanos Pardo, afamados dulzaineros de Castromocho (Palencia), que quiero compartir aquí. Eran tiempos de decadencia para la dulzaina, un instrumento muy propio de la tradición en Tierra …

Leer más

Los pueblos del barro

La exposición del maestro belenista José María Villa Gil, que se encuentra en la iglesia de las Angustias de Valladolid, este año está inspirada en la arquitectura del barro crudo de adobe y el tapial. Rústicas construcciones tradicionales nacidas de la austeridad y la pobreza en armonía con los colores y texturas que caracterizaba la …

Leer más

Fernando Fernández Maroto, un intrépido militar villafradeño

El patrimonio documental que se esconde en los archivos a veces te sorprende gratamente y produce enormes satisfacciones como el caso de este desconocido militar, destacado en acciones de guerra, donde dio a conocer su valor y arrojo. Digno protagonista de una novela histórica, desde hoy forma parte de los personajes sobresalientes de mis historias …

Leer más

En Tí confío. Devoción popular en Villafrades

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús es tan antigua como el Evangelio y se considera que San Juan Evangelista, el más joven de sus Apóstoles y su discípulo preferido fue su primer devoto. En su forma más reconocible, arranca de 1675, fecha en que Jesucristo se le manifestó a la religiosa francesa Santa Margarita …

Leer más

Patrimonio inmaterial en la solemnidad del Corpus

PATRIMONIO INMATERIAL EN LA SOLEMNIDAD DEL CORPUS La festividad del Corpus Christi es una buena ocasión para poder ver algunas de las pocas tradiciones, de la devoción popular, que se conservan en estas fiestas en honor del Santísimo Sacramento. La iglesia católica celebra esta festividad de la Minerva, instituida por el Papa Urbano IV en 1264, …

Leer más

Ruta literaria por Tierra de Campos

Abrimos esta galería con una selección de poemas y narrativa relacionada con nuestra querida Tierra de Campos. Escritores y poetas a lo largo de los años se han inspirado en ella, y han basado sus obras en pueblos y gentes de esta región natural. Cada uno de ellos aporta su particular visión, y estas hojas …

Leer más